
Cordial estimados estudiantes y padres. Bienvenidos al Blog de Educación Inclusiva a la discapacidad. Es un espacio destinado para tener un acercamiento a la discapacidad y a las prácticas incluyentes a nivel institucional, también está diseñado para plantear estrategias a mis queridos estudiantes que hacen parte de la Ed. Inclusiva a la discapacidad.
martes, 24 de marzo de 2020
jueves, 19 de marzo de 2020
PLANES CASEROS JORNADA MAÑANA
HOLA QUERIDOS PADRES DE FAMILIA!!!
Esta guía está dirigida a mis queridos y consentidos estudiantes que hacen parte de la educación inclusiva a la discapacidad. A continuación unos tips importantes para tener en cuenta a la hora de desarrollar las actividades:
1. Elijan siempre la misma hora para desarrollar las actividades y hagan una por día.
2. NO deben tener distracciones mientras realizan las actividades.
3. Recuerden que el plan casero hace referencia a un refuerzo y siempre deben tener acompañamiento de un adulto.
5. Es necesario que retornen las evidencias del desarrollo de los planes caseros, el correo electrónico es: educacioninclusivalleras@gmail.com
4. En el canal SeñalColombia hay una programación educativa, inicia a las 6:00, aprovechen el material que tienen ahi. Si van a ver este canal elijan una hora del día para hacerlo, no podemos permitir que los niños estén todo el día "pegados a TV".
Enlace Planes Caseros Primera Infancia y Primaria
https://drive.google.com/drive/folders/1lBYU5xpCQYndm5HTGz6oTlk9hrzkyomr?usp=sharing
Enlace Planes Caseros Bachillerato
https://drive.google.com/drive/folders/1yMfA2sDqI_fPcbw2llcA1nsa0zPwmLyY?usp=sharing
Dejen sus comentarios!!
miércoles, 18 de marzo de 2020
PLANES CASEROS JORNADA TARDE
Esta guía está dirigida a mis queridos y consentidos estudiantes que hacen parte de la educación inclusiva a la discapacidad. A continuación unos tips importantes para tener en cuenta a la hora de desarrollar las actividades:
1. Elijan siempre la misma hora para desarrollar las actividades y hagan una por día.
2. NO deben tener distracciones mientras realizan las actividades.
3. Recuerden que el plan casero hace referencia a un refuerzo y siempre deben tener acompañamiento de un adulto.
5. Es necesario que retornen las evidencias del desarrollo de los planes caseros, el correo electrónico es: educacioninclusivalleras@gmail.com
4. En el canal SeñalColombia hay una programación educativa, inicia a las 6:00, aprovechen el material que tienen ahi. Si van a ver este canal elijan una hora del día para hacerlo, no podemos permitir que los niños estén todo el día "pegados a TV".
Enlace Planes Caseros Primera Infancia y Primaria
https://drive.google.com/drive/folders/1PnMckTIt-wnqhYkAfGQBytr1TRO1NEBC?usp=sharing
Enlace Planes Caseros Bachillerato
https://drive.google.com/drive/folders/1ew9Le31bq1OU4KpcmSb1Gj80Lph6IVlb?usp=sharing
Dejen sus comentarios!!
martes, 17 de marzo de 2020
GUIA #2 ACTIVIDADES PARA HACER EN FAMILIA
IDEAS PARA HACER EN FAMILIA
😁😙😏🎵🎹
1. Hagan un picnic dentro de la casa.
2. Construyan cuevas con mantas (sillas y sofás para sostener las mantas).
3. Hagan títeres con medias.
4. Pinten con los dedos.
5. Jueguen con plastilina usando rodillos y cortadores de galletas.
6. Hagan una fiesta de baile con sus canciones favoritas.
7. Escuchen y bailen música Colombiana.
8. Lean rimas y poemas infantiles.
9. Jueguen avión en casa.
10. Tengan una tarde de embellecimiento familiar, peinados, limpien sus uñas y laven sus manos.
11. Jueguen a la escuelita y que tu hij@ sea el maestro.
12. Hagan un libro de letras. Deja que los niños tomen fotos de algo que comience con cada letra del alfabeto.
13. Miren los álbumes de fotos.
14. Hagan una película de ustedes mismos y luego véanla.
15. Pinten con acuarelas.
16. Jueguen a las Barbies.
17. Jueguen a los carritos.
18. Hagan una tarde de juegos de mesa.
19. Coloreen con crayones.
20. Hagan títeres con bolsas de papel.
21. Vean una película y coman palomitas de maíz.
22. Hagan la búsqueda de un tesoro.
23. Disfrácense.
24. Hagan sombreros de papel.
25. Preparen unas onces saludables.
26. Hagan una carrera de relevos o carrera de obstáculos en su casa. Sean creativos.
27. Jueguen a las escondidas.
28. Hagan una guerra de bolas de nieve pero con medias.
29. Cajas de carton más su imaginación son una gran mezcla.
11. Jueguen a la escuelita y que tu hij@ sea el maestro.
12. Hagan un libro de letras. Deja que los niños tomen fotos de algo que comience con cada letra del alfabeto.
13. Miren los álbumes de fotos.
14. Hagan una película de ustedes mismos y luego véanla.
15. Pinten con acuarelas.
16. Jueguen a las Barbies.
17. Jueguen a los carritos.
18. Hagan una tarde de juegos de mesa.
19. Coloreen con crayones.
20. Hagan títeres con bolsas de papel.
21. Vean una película y coman palomitas de maíz.
22. Hagan la búsqueda de un tesoro.
23. Disfrácense.
24. Hagan sombreros de papel.
25. Preparen unas onces saludables.
26. Hagan una carrera de relevos o carrera de obstáculos en su casa. Sean creativos.
27. Jueguen a las escondidas.
28. Hagan una guerra de bolas de nieve pero con medias.
29. Cajas de carton más su imaginación son una gran mezcla.
30. Hagan su propio rompecabezas con una cartulina y su propio dibujo.
31. Hagan su propio juego de memorama
32. Construyan una carretera con cinta adhesiva por toda su casa.
33. Jueguen a los “Monstruos”. Las almohadas son las bases y otro lugar de casa es la "lava". Salten de la almohada a la almohada y si el monstruo te toca, ahora tú te conviertes en el monstruo y tendrás que atrapar al siguiente.
31. Hagan su propio juego de memorama
32. Construyan una carretera con cinta adhesiva por toda su casa.
33. Jueguen a los “Monstruos”. Las almohadas son las bases y otro lugar de casa es la "lava". Salten de la almohada a la almohada y si el monstruo te toca, ahora tú te conviertes en el monstruo y tendrás que atrapar al siguiente.
34. Aprendan una nueva canción.
35. Creen un gigante con cartulina en la pared.
36. Cuenten chistes.
37. Hacer un collar con hilo, palomitas, plastilina o lo que tengas en tu casa.
35. Creen un gigante con cartulina en la pared.
36. Cuenten chistes.
37. Hacer un collar con hilo, palomitas, plastilina o lo que tengas en tu casa.
38. Hagan un show de talentos.
39. Jueguen a las canicas
40. Moldeen arcilla, dejen que seque, y luego píntenla.
41. Vistan muñecas de papel.
42. Escriban cartas a los abuelos.
43. Hacer coronas de reyes y princesas.
40. Moldeen arcilla, dejen que seque, y luego píntenla.
41. Vistan muñecas de papel.
42. Escriban cartas a los abuelos.
43. Hacer coronas de reyes y princesas.
44. Hagan su propio libro de cuentos con dibujos.
45. Comiencen un diario. Si el pequeño no sabe escribir, pídele que te dicte.
46. Hagan tarjetas con preguntas y respuestas de la familia y luego jueguen maratón.
47. Hagan concursos de adivinanzas.
48. Enséñales a coser.
49. Hagan un video de ejercicios.
50. Reorganicen los muebles en su habitación.
51. Hagan una obra de teatro.
52. Cuenten que es lo que más les gusta soñar por las noches.
53. Hacer una piñata con una caja de cartón.
54. Monten un campamento en la sala, con bolsas de dormir, campin y todo.
55. Jueguen al doctor.
56. Practique un simulacro de incendio o temblor. ¿Cuál es su plan y su lugar de reunión?
57. Lancen una pelota pequeña dentro de un bote de basura. Inventen sus propios tiros rodando en el sillón, rebotando tres veces, de espaldas, etcétera.
58. Lean un libro y actúen la historia.
59. Jueguen bolos, las medias pueden ser los pinos. Rueden una pelota sobre ellos.
59. Hagan burbujas con jabon.
45. Comiencen un diario. Si el pequeño no sabe escribir, pídele que te dicte.
46. Hagan tarjetas con preguntas y respuestas de la familia y luego jueguen maratón.
47. Hagan concursos de adivinanzas.
48. Enséñales a coser.
49. Hagan un video de ejercicios.
50. Reorganicen los muebles en su habitación.
51. Hagan una obra de teatro.
52. Cuenten que es lo que más les gusta soñar por las noches.
53. Hacer una piñata con una caja de cartón.
54. Monten un campamento en la sala, con bolsas de dormir, campin y todo.
55. Jueguen al doctor.
56. Practique un simulacro de incendio o temblor. ¿Cuál es su plan y su lugar de reunión?
57. Lancen una pelota pequeña dentro de un bote de basura. Inventen sus propios tiros rodando en el sillón, rebotando tres veces, de espaldas, etcétera.
58. Lean un libro y actúen la historia.
59. Jueguen bolos, las medias pueden ser los pinos. Rueden una pelota sobre ellos.
59. Hagan burbujas con jabon.
60. Jueguen al supermercado con productos de su casa y sus bolsas de plástico.
61.Hagan los deberes del hogar.
62. Realicen las tareas que los docentes dejaron en cada Blog.
NOTA: La mayoria de ideas fueron tomadas de página Profe Paco (facebook)
lunes, 16 de marzo de 2020
GUIA # 1 DIRIGIDA A TODA LA COMUNIDAD LLERISTA
La educación inclusiva garantiza a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad el ingreso oportuno a una educación de calidad y con las condiciones básicas y ajustes razonables que se requieran.
Es importante que tú, como miembro importante de nuestra comunidad llerista te conviertas en un lider que promueve el respeto por las diferencias, que no rechaza o hace a un lado a sus compañer@s por ninguna condición especial.
Los invito a ver estas películas durante las semanas de resguardo en casa, son muy lindas y fortalceran nuestras posturas de empatía, respeto, admiración, amor y solidaridad.
- Videoclip Cuerdas, es muy emotivo ver como sus compañeros lo hacen participe de las actividades, deja en un comentario tu opinión.Videoclip "cuerdas"
- Extraordinario: (Wonder,
título original en inglés) es una película estadounidense de comedia
dramática. La trama gira en torno a la vida de
Auggie Pullman, un niño de 10 años con síndrome de Treacher Collins.
Auggie ha sido sometido a más de veinte operaciones para hacer que su aspecto luzca como el de un niño ordinario, sin embargo, su diferenciación es evidente para los demás, razón por la que oculta su cara todo el tiempo bajo un casco de astronauta obsequio de la mejor amiga de su hermana mayor, Via.
Auggie es un niño con habilidades impresionantes y grandes cualidades. No solo es un chico listo sino también bondadoso, amable, solidario y con un gran sentido del humor (algo que eventualmente hace que las personas dejen de juzgarlo negativamente por su apariencia). Ahora, luego de años recibiendo clases particulares de su madre, la película nos introduce al cambio que afronta la vida de Auggie como estudiante de una escuela primaria, con todas las crisis y aprendizajes que esto supone tanto para él como para sus padres.
Puedes verla siguiendo este enlace https://gloria.tv/post/qDQ1Q4BuKPnD2gtSqhddMpZSE
- CAMPEONES:
Marco, un entrenador de un equipo de baloncesto de la primera división, acaba perdiendo su empleo debido a sus frustraciones. La sentencia le lleva a entrenar a un equipo formado por personas con discapacidad intelectual. Este equipo acabará dando una gran lección de aprendizaje al propio entrenado.
- LA FAMILIA BELIER: Todos los miembros de la familia Belier son sordos excepto Paula de 16 años. Ella es la intérprete esencial para sus padres todos los días, especialmente en lo que respecta al funcionamiento de la granja de la familia. Un día, alentada por su profesor de música que ha descubierto su talento para el canto, decide prepararse para la audición del Coro de Radio France. Una elección que la obliga a distanciarse de su familia y a crecer. Puedes verla en el siguiente enlace https://gloria.tv/post/mkie2eFjJdxH3bqbdygcd9LHk
- Temple Grandin Es una película biográfica que trata sobre una mujer con autismo que revolucionó las prácticas del manejo de animales en ranchos ganaderos y mataderos.
Nos presenta a Temple Grandin, una joven con autismo que tiene una extraordinaria conexión con los animales y una mente brillante, aunque diferente. Aunque pasa por muchas dificultades durante su infancia y adolescencia debido a sus supuestas limitaciones, cuenta con una familia que la apoya y con un profesor que sabe sacar su máximo potencial; lo cual propicia que revolucione la anticuada industria ganadera. Es la pelicula mas bella que muestra con claridad la forma literal en que piensa una persona con autismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)